
La idea era muy simple, como llevar al final del siglo xx la técnica de Leonardo da Vinci del "esfumato" hacerlo inmediato y con la posibilidad de ofrecer a cualquiera disfrutarlo.
En el año 99 nos conjuramos un grupo de amigos artistas en una exposición con las primeras instalaciones que habíamos pensado y madurado durante unos talleres del círculo de Bellas Artes de Madrid con Daniel Canogar. En el tema de las instalaciones enseguida me sentí cómodo. Es un ámbito en el que Dédalo se movería como pez en el agua (a pesar de poseidón claro) Bueno el caso es que mi instalación la montamos en una sala de 50 m2 con diez cuadros en los que el visitante se reflejaba al acercarse . Según se plantaba delante de una tela o de otra, y según ésta le alumbraba mediante un sistema de luces, se le iluminaba el rostro o bien el cuerpo entero y podía apreciarse tal cual la técnica del Esfumato.

El arte es como decía Warhol una secreción corporal y puede ser agradable , o no.
¡Cómo mola!
ResponderEliminarEso sí, me ha quedado alguna duda.. ¿hay alguna secreción corporal agradable?
No podía dejar de comentar lo de la secreción corporal :)
ResponderEliminarAhora en serio, me ha gustado mucho lo de plantarse ante un espejo e ir viendo el paso de los años. Yo me acostumbré a hacerlo estando embarazada y la verdad es que tiene su "aquel".
Me gusta mucho su blog, sr. de Pablo, hace pensar.